En los próximos días, más precisamente este sábado, vencerá el contrato que tienen la Municipalidad de Viedma y la cooperativa COTRAVILI, que se encarga de la recolección de residuos en la capital provincial. En ese marco, hay preocupación en el sector de los trabajadores ya que la situación para llegar a un acuerdo es difícil.
En diálogo con FM de la Costa, Hugo Salvo, presidente de COTRAVILI, señaló que «el contrato de la cooperativa vence el día 24 de junio, y donde tenemos opción de una prórroga de contrato. Estamos solicitando, aparte de la prórroga, el ajuste que corresponde por el índice inflacionario que venimos sufriendo todos. Hemos tenido muchas reuniones con la parte de Hacienda en donde no hemos podido llegar a acuerdos, y la situación es preocupante. No sabemos qué es lo que va a pasar».
Reconoció además que «el último ajuste que tuvo la cooperativa fue en octubre del 2022. Hemos recibido uno del 68% en estos 24 meses que vamos a llevar de contrato, y se nos ha complicado y mucho, con una inflación acumulada de casi el 180%. Hemos tenido que ceder un montón de cuestiones y cosas».
A su vez, explicó que «las prestaciones siguen siendo las mismas, y lo hemos hecho de la mejor manera en la que hemos podido».
No obstante, aclaró que «el asociado hoy ya nos está pidiendo acomodarlo, porque la plata alcanza cada vez menos. La situación es triste y difícil. Estamos preocupados y ni siquiera estamos pensando que no vamos a arreglar con el Municipio, porque es algo que nunca pasó. Llevamos 16 años haciendo recolección de residuos, y nunca tuvimos un inconveniente de este tipo. Nunca paró ni hubo conflictos. Con la Municipalidad llevamos 27 años trabajando».
Ante la consulta del medio radial sobre si actualmente están muy lejos sobre lo que piden y lo que propone el Ejecutivo municipal, Salvo respondió que «sí, estamos muy lejos, ni siquiera se han acercado. Nosotros habíamos pedido acordar un 80% por lo menos para finalizar este año para diciembre».
Finalmente, expresó que «si no hay arreglo antes del sábado, puede pasar que no haya más prestación de servicios. No queremos pensar en eso, tampoco quiero llevarle preocupación a la gente de la cooperativa como para decir que el sábado nos quedamos sin trabajo. Quiero pensar que voy a lograr arreglar. No creo que sea la idea del Municipio que haya gente que se quede sin trabajar».