El secretario adjunto del sindicato de Peones de Taxis en la región, Jorge Razzari, anunció que podrían darse movilizaciones por la llegada de la aplicación Uber a distintos puntos del país.
En Río Negro, la empresa internacional arribó en Bariloche y podría aparecer en otras localidades del territorio provincial, tales como Cipolletti o Viedma.
En las últimas horas, según precisó Razzari a FM DE LA COSTA, se desarrolló «un congreso que organiza la Federación del Sindicato de Taxis, que está compuesto por todos los sindicatos de cada provincia del país. Se realiza todos los años en el mes de junio. Con la pandemia, se suspendió y después nos agarró la otra pandemia, que es la económica, y este año se pudo realizar».
«A nosotros, nos urgía estar por la problemática que tenemos con la aparición de Uber en Bariloche. Si bien es algo que se está dando en casi todo el país, esta vez nos toca a nosotros de cerca», expresó.
Sobre lo que ocurre con la empresa, dijo que «hay choferes que se fueron para Uber pensando que iba a ser una salida económica más rentable, porque te entran con que tienen mucho trabajo y que necesitan choferes. Inclusive, se vé que no los tienen porque en Bariloche hacen una promoción de darle al que se adhiere, un regalo de 100 mil pesos para que le haga 50 viajes dentro del mes. Eso no te convence mucho de que tenés tanto trabajo».
«Estamos a un porcentaje diario en el taxi, en todo el país, y si yo trabajara para Uber, el dueño del auto me va a dar mi comisión cuando él la cobre en 30 días, porque la plata queda retenida durante ese tiempo. El usuario le paga a la aplicación con una transferencia, sea de débito o Mercado Pago, pero se la paga a la aplicación, no la cobra el chofer o el dueño del auto en ese momento», agregó en ese marco.
Al ser consultado sobre qué puede ocurrir en caso de que esto avance, dijo que «al haber un fallo judicial que intima al Enacom a regular la aplicación, cosa que todavía no ha hecho, se quedó en que se le va a cursar una nota pidiendo explicaciones al Enacom ya que habiendo un fallo judicial, todavía no actúa, y en caso de que no responda, se le hará una movilización con alcance en todo el país».