Residentes y prestadores de servicios turísticos de La Lobería se reunieron el pasado viernes con autoridades de Medio Ambiente y de Salud de la Provincia. Piden la urgente reapertura de la playa, a pocos días del comienzo del período fuerte de la temporada estival.
El encuentro fue organizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia y en ese organismo tuvo lugar.
Cabe recordar que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Dina Migani, dijo hace pocos días en FM DE LA COSTA que esa playa recién podría abrirse al público aproximadamente a fin de año, siempre y cuando no aparezca un nuevo lobo marino muerto en el lugar.
Las autoridades provinciales admitieron que el monitoreo se realiza una vez por semana debido a que ha disminuido la cantidad de muertes. En el pico del brote eso ocurrió tres veces a la semana.
Al consultárseles si está constatado que esas muertes son por gripe aviar, los funcionarios explicaron que “hasta ahora SENASA, desde el primer caso positivo, dijo que de ahí en más serían todos positivos, hasta que ellos lo digan”.
“La realidad es que el análisis es muy caro y quienes determinan cómo se considera un caso positivo es SENASA y no podemos alejarnos de eso”, añadieron.
Reiteraron que el organismo nacional “ha establecido que animal con sintomatología compatible, que muere, se lo considera positivo”.
Los vecinos afirmaron que “la Provincia tiene que ser consciente de los perjuicios que está generando a los vecinos de La Lobería, basado en presunciones, porque no se está haciendo ningún tipo de análisis. No se hacen estudios de los animales para comprobar si se trata de gripe aviar o no”.
Reclamaron que “se trata de daños y perjuicios millonarios y, en caso de necesidad, vamos a tener que acudir a la Justicia”.
“Los ejemplos claros es que las otras playas están abiertas, siendo que nosotros estamos pidiendo únicamente la apertura de un pequeño trecho, con monitoreo constante”, finalizaron.