El subsecretario del balneario El Cóndor y Costa Atlántica, Marco Magnanelli, se refirió al pedido de informes requerido por las concejalas Vanessa Cacho, Roberta Scavo y Zulma Romero, sobre la situación sanitaria de la zona en relación a la gripe aviar.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Magnanelli expresó que «cuando uno pregunta, pone en evidencia las propias carencias que uno tiene. Lo que hay que hacer, es conectarse un poco más con la realidad y con lo que es de público conocimiento. Cuando alguien se acerca tomando acción, las preguntas las responden las propias realidad».
«En la pregunta, evidencia la ignorancia que uno tiene sobre los temas que se ponen en la mesa. La realidad de la cuestión sanitaria se viene publicando y trabajando desde hace unos meses», continuó diciendo.
Aseguró que «en El Cóndor, desde que inició el brote, se hicieron entre seis y siete operativos de enterramiento, en donde se hizo la disposición final de 63 cuerpos de animales enfermos que fueron a morir al balneario».
Explicó en ese sentido que «lo que ocurrió en los últimos días, es que tuvimos una sudestada muy grande que movió muchos cuerpos pero que ya llevan varias semanas en alto grado de descomposición. Van apareciendo en la costa y son removidos rápidamente con maquinaria municipal».
«El pedido de informes es una manera de decirle a la gente que hay una duda sobre el trabajo municipal. En ese sentido, queremos decirle a la gente que se quede tranquila porque se están haciendo labores muy fuertes», finalizó.