El secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de Viedma, Gastón Gutiérrez, aseguró que «hay que derribar un mito» en relación a las luces LED.
Dijo en ese sentido que «muchas veces, las personas tienen luces LED porque es mejor. Ambientalmente y económicamente lo es, pero hay que tener en cuenta algunos criterios en los que los conos de luz son más cerrados, y no tienen la misma dispersión que una lámpara de mercurio halogenado».
Declaró en FM DE LA COSTA que «quizás, la distancia entre postes puede dejar agujeros negros entre un poste de luz y el otro. Muchas veces, la sensación de mejora de iluminación es eso: una sensación».
«Son criterios a tener en cuenta porque también hay muchos mitos en torno al sistema de alumbrado público», sostuvo.
A su vez, indicó que «en algunos lugares, en donde hemos tomado cuenta que entre los conos de luz de alumbrado LED se genera un agujero de 5 metros de diámetro, hemos intercalado con algún brazo en un poste existente o una columna en la vereda del frente».
Agregó que «se propuso que para los nuevos proyectos de loteo, que se solicite una menor distancia entre los postes para evitar este tipo de problemas».