El Centro de Atención Municipal (CAMu) de Viedma, desde hace algunos años, cuenta con importantes e interesantes talleres de distintas actividades. Uno de ellos, es el de música integral, que comenzó siendo un espacio destinado a adolescentes de 13 a 21 años que querían aprender a tocar la guitarra.
Ese espacio fue tomando relevancia con el pasar del tiempo y, a día de hoy, recibe tanto a adolescentes como también a niños de 8 a 12 años y a adultos mayores a 21 años, con la posibilidad de aprender una gran variedad de instrumentos.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Ángel Baier, docente del Taller Integral de Música del CAMu, relató cómo comenzó su travesía como profesor en ese espacio y cómo logró consolidarse a lo que es hoy.
«El Taller Integral de Música comienza hace aproximadamente ocho años. Yo trabajaba en el Centro Cultural, en donde teníamos la escuela municipal de guitarra, y daba la posibilidad de que se abría el CAMu como nuevo centro cultural, de hecho nosotros le decimos «Centro Cultural 3″, y decidí ir allá a trabajar con los chicos del barrio», comentó Baier.
Dijo luego que «empezó como un taller de guitarra, y luego se dio la posibilidad de poder pedir instrumentos a través de un proyecto de Nación, y nos llegaron instrumentos de todo tipo: guitarra criolla, guitarra eléctrica, bajo, piano, etcétera. Fue algo mágico, porque es muy difícil hoy en día gestionar y que te lleguen instrumentos de buena calidad».
En ese sentido, afirmó que «empezó siendo de clases para adolescentes jóvenes (de 13 a 21), siempre en función de la canción: la idea es que los chicos aprendan a tocar un instrumento, que elijan el suyo desde la guitarra, el bajo, la batería, el piano o el canto. Así, se fueron armando clases individuales de cada uno de los instrumentos, y luego fueron horas de ensamble musical».
«El año pasado, aparte de hacer el ensamble musical, empecé a abrir otros grupos que eran solamente de guitarra, y dado que se daba en el mismo lugar, los chicos sentían curiosidad por los instrumentos. Veían un piano y querían tocar. Sucedió que el taller de guitarra se empezó a transformar en el «mini-team» para niños (de 8 a 12 años), y empezaban a agarrar la batería, el teclado y demás. Al principio fue un poco caos, pero luego pudimos comenzar a coordinar», agregó.
Gracias a ello, mencionó, «el año pasado, también arrancamos con el taller integral de música para adultos (+21), con lo cual tenemos para todas las edades».
«Fue muy gratificante porque dio sus resultados, los chicos ya hacen sus presentaciones en el Centro Cultural, hemos compartido con otras agrupaciones y demás. La idea es que esto no se quede solamente en el CAMu y en el barrio, sino que también se pueda salir y de que los chicos puedan tocar en otros lugares y compartir», expresó.
Sala llena
Este sábado el TIM ofreció una muestra de lo realizado en la primera etapa del año.
Alrededor de 150 personas concurrieron al centro de atención municipal del barrio Lavalle para disfrutar de casi dos horas de muy buena música, que intepretaron los alumnos y alumnas del taller.