La titular de la fundación ANYARC, Sandra Velázquez, habló sobre el funcionamiento de la nueva aplicación para el pago del estacionamiento medido y pago en Viedma. El mismo fue dispuesto desde hace pocas semanas, luego de que el servicio estuviera cortado a la espera de ser restablecido.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Velázquez destacó que la aplicación «pasó la prueba de fuego durante los primeros días, en donde se había acumulado mucha gente. Es algo que todavía hay personas que se resisten a utilizarlo, en cuanto al uso tecnológico, pero luego se regularizó con normalidad. No hemos recibido cuestionamientos ni quejas sobre la aplicación, funciona bien».
En ese sentido, remarcó que los usuarios «utilizan mucho el código QR y, en segunda instancia, el comercio sigue siendo el uso más frecuente».
Asimismo, comentó que «seguimos trabajando siempre de manera mancomunada con el área de tránsito. Se dio un tiempo prudencial para que el usuario pudiera habituarse a recordar permanentemente que hay que abonar este espacio».
Sostuvo luego que «hay muchas personas que no pagan estacionamiento todavía, y se ven afectados por la multa. Eso lo hace el sector de Tránsito, que es quien nos avisa de estas situaciones», afirmando que se trata de aproximadamente un 20% de los usuarios.