web analytics
(AUDIO) Patagones podría tener pronto una cocina comunitaria: de qué se trata

(AUDIO) Patagones podría tener pronto una cocina comunitaria: de qué se trata

Compartir

Matías Contreras, director del área de Producción de Patagones, conversó con FM DE LA COSTA y adelantó que la ciudad cabecera podría tener pronto una cocina comunitaria, a la cuál sólo le falta la habilitación por parte de la provincia de Buenos Aires.

Está enmarcada precisamente en el programa PUPAAs (registro Provincial para Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias), del cual hace pocos días se entregó el primer certificado al productor local Carlos «Charly» Lacueva por su cerveza artesanal «GEN 369».

En diálogo con el programa DESTINO SUR, Contreras expresó que «tenemos programado, quizás para antes de fin de año, una inversión con herramientas para la elaboración de una cocina comunitaria PUPAAs, en donde allí se pueden elaborar los productos que las familias hacen en su casa».

Explicó que «lo impulsa el municipio con un presupuesto que brinda la provincia, con 14 millones de pesos del cual se volcó al programa de estudio, en donde se están brindando talleres. Al mismo tiempo, se volcó a la compra de herramientas (máquinas para imprimir etiquetas, balanzas y demás)».

Mencionó que «tenemos más de 40 personas para ir a revisar sus cocinas particulares. ¿Qué nos pasó? Para no generar confusiones, ya que la mayoría no están para habilitar de inmediato, pudimos coordinar la cocina comunitaria para quienes no pudieron, en un primer inicio, inscribirse. No queremos dejar a nadie afuera».

Respecto a cuándo podría comenzar a funcionar, indicó que «sólo falta que hagan una inspección por parte de provincia, y después esperar una habilitación. Sabemos que la cocina ya está, justamente, para habilitar. Sin embargo, sobre fechas no puedo hablar. Son los tiempos de ellos. Sabemos que PUPAAs va a estar presente en toda la provincia».


Compartir